Panamá era un territorio muy importante para la corona española, se podría decir que fue un punto estratégico para el tránsito de mercancías y mano de obra de los Virreinatos de la actual Sudamérica.

Hoy siglos después, sigue siendo el hub de las Américas y lucha en medio de la pandemia para mantener el turismo a flote. Los expertos esperan que la economía mundial se recupere paulatinamente de la crisis generada por el covid-19 y todo cambie.

Bosques Tropicales

Nuestro país a nivel turístico tiene mucho que ofrecer a los visitantes locales e internacionales. Somos una nación bañada con dos mares, en Colón se encuentran las fortificaciones de la costa del Caribe de Panamá, las cuales fueron declaradas Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1980.

Entre estas fortificaciones se encuentran Portobelo y el Fuerte de San Lorenzo. En la misma zona encontramos playas como La Guaira e Isla Grande.

Más al occidente está Bocas del Toro que cuenta con un bosque tropical biodiverso.  En Isla Colón, la isla principal, se encuentra una variedad de restaurantes, tiendas y vida nocturna. Las playas populares incluyen Boca del Drago.

Panamá también es el hogar del perezoso pigmeo de tres dedos (Bradypus pygmaeus), el cual habita en la Isla Escudo de Veraguas.

Esta isla de solo tres kilómetros cuadrados, ubicada en el caribe bocatoreño es el hogar de un sin número de especies y subespecies.

En la costa pacifica se encuentra Chiriquí podemos hay un sinnúmero de lugares de atractivos turísticos naturales como: Boquete, Cerro Punta, el Volcán Barú y el imponente Parque Internacional de la Amistad.

También se realizan cabalgatas como la de San Pablo, San Juan y festivales como los del Guandú, el arroz y el almojábano. Feria de las Flores y el Café en Boquete; asimismo los carnavales en la Playa de Lajas, Remedios, Dolega y Querévalos.

En la Provincia de Veraguas, la única bañada por dos mares se encuentran otros tantos lugares turísticos, naturales y culturales, es un destino importante para todo viajero nacional o internacional.

Muy cerca de Isla Coiba, se pueden apreciar estas bellezas.

En su capital, Santiago, encontramos la Escuela Normal Juan Demóstenes Arosemena, fundada en 1938. Es un centro educativo para la formación de docentes.

La Escuela Normal de Santiago fue declarada monumento histórico nacional mediante Ley 54 de 12 de diciembre de 1984.

En el pacífico veragüense podemos encontrar el Parque Nacional Isla Coiba, fue creado en 1991, en donde se encuentran ecosistemas marinos, insulares y costeros, esta isla es la más grande panameña.

Anteriormente fue utilizada como isla penal -1919 hasta el 2004-. Durante el periodo dictadura -1968-1990- los adversarios políticos eran enviados a este centro penitenciario.

Otro de los lugares que puedes visitar son la reserva Forestal La Yeguada y el Humedal Ramsar Golfo De Montijo.

Si quieres conocer más lugares donde hacer turismo no te pierdas la próxima entrega de “Turismo interno, nada que envidiar al extranjero”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

A %d blogueros les gusta esto: