La situación actual por la que atraviesa el mundo está motivando a los negocios a ser más flexibles, bien sean micro, pequeñas o medianas empresas. Algunas de estas ya venían preparadas para el cambio, mientras que otras lo han tenido que hacer aceleradamente para poder salir adelante. El teletrabajo y la transformación digital se ha vuelto unas de las grandes ventajas para los negocios.
Etzel Bartuano, gerente de Terriotrio para sector Mid Market de Dell, indica que la transformación digital ha permitido que los negocios puedan adaptarse a las nuevas necesidades del mercado. También han generado una oferta de servicios y productos en línea que ha impactado significativamente en la forma en que los usuarios se relacionan con las marcas.
Además, ahora más que nunca, las Pymes se han visto en la necesidad de administrar inteligentemente su información para ser capaces de tomar mejores decisiones y abrir la puerta a otras líneas de negocio. La inmediatez es otro de los factores que imperan principalmente a la hora de responder con mayor agilidad a las expectativas y exigencias de los clientes. Y debido a la gran cantidad de información que es transferida, se les exige un replanteamiento de cómo se protegen los recursos digitales.
Los cuatro pilares de la transformación digital
En la actualidad, la TI impulsa la diferenciación para los productos, el ritmo de la empresa y la capacidad de satisfacer las necesidades de los clientes y del mercado antes que las de los demás. El cambio de la fuerza laboral está resaltando la importancia de la transformación digital para las organizaciones.
Las organizaciones deben conectar el contexto de negocio con la seguridad. Si la información de una compañía tiene valor y es necesaria para hacer funcionar el negocio, entonces es vulnerable a un ataque. De allí que las pymes hayan empezado a identificar la protección de datos como prioridad de TI, ya que las empresas requieren de inteligencia contra amenazas, análisis y experiencia compartida para estar mejor informadas a la hora de actuar. Y como cuarto pilar están las aplicaciones, a través de las cuales las empresas pueden acelerar la manera de innovar con el software para competir más efectivamente.
Los beneficios de la digitalización pueden ser muy amplios para las empresas y sus clientes. Permite a los colaboradores conectarse al negocio en cualquier momento, brinda una mejor experiencia de servicio a clientes con el apoyo de los datos y puede cambiar la forma como los clientes hablan con las organizaciones en línea. Incluso puede ayudar a hacer un mejor pronóstico de futuras ganancias y rendimiento.
La ventaja es que las tecnologías emergentes como servicios basados en la nube, el Internet de las Cosas y la Inteligencia Artificial se están volviendo más económicos, intuitivos y portátiles, y pueden ser implementados sin un equipo de expertos en TI y grandes presupuestos. La tecnología de hoy es para todos y el apoyo para aquellos que buscan implementar estas soluciones es de fácil acceso.
Adoptar el futuro digital es esencial para superar los retos que las empresas puedan enfrentar, como mayor competencia en el mercado o la atracción de nuevas audiencias.