El presidente de la República de Panamá, Laurentino Cortizo, acompañado de sus ministros de Comercio e Industria y de Desarrollo Agropecuario, Ramón E. Martínez y Augusto Valderrama respectivamente; Javier Carrizo, gerente general del Banco Nacional, y el Gobernador de Coclé, Julio Palacios, participaron en el acto de inauguración de la primera fase de modernización de la fábrica de Nestlé en Natá de los Caballeros.

Esta obra, que moderniza las instalaciones, fortalece las líneas de producción e incorpora las tecnologías más modernas de la industria de alimentos, le dará las herramientas de infraestructura necesarias para que Nestlé Panamá impulse a Panamá como un importante polo exportador de productos lácteos y culinarios para la zona Américas.

La inversión total de estos trabajos de adecuación y modernización alcanza los $60 millones de dólares en el período 2015-2025. Contempla la construcción de varios edificios nuevos en un complejo que cumplió los 82 años de funcionamiento ininterrumpido.

Nestlé en Natá de los Caballeros ha producido en este periodo alimentos lácteos para consumo nacional y exportación, incrementando anualmente la cantidad de litros de leche que adquiere, principalmente en las provincias de Chiriquí, Los Santos, Coclé y Veraguas, hasta alcanzar los 24 millones de leche fresca previstos para 2020.

Juan Gabriel Reyes, CEO de Nestlé Centroamérica, comentó que Nestlé ha estado presente siempre y en estos difíciles momentos no ha sido la excepción. Más de 3 millones de porciones de alimento donado y una bebida láctea fortificada para niños en edad escolar con complejo de vitaminas B, ácido fólico, vitaminas Ay D, calcio y hierro, exclusiva para el gobierno y producida en tiempo récord. Además de impulsar con más de 20 empresas, organizaciones y, por supuesto con el Mitradel y el Mides, la Alianza por los Jóvenes Panameños para impulsar su empleabilidad, el emprendimiento y el agro emprendimiento. Lo que juntos nos proponemos lo podemos sacar adelante y ya tenemos el primer hito con el concurso Innovatón.

Plan de Fomento Lechero más reforzado

Para ser menos dependientes de la leche importada, Nestlé estimula su acopio en Panamá, a través del Plan de Fomento Lechero, cuyo elemento principal es un fondo rotativo mediante el cual se ofrecen préstamos a sus proveedores de leche para ayudarlos a mejorar la productividad de sus fincas. Aquí se aplican estrategias de producción ambientalmente sostenibles, cuidando y protegiendo el entorno y cumpliendo a cabalidad con las leyes del país y las normas de la empresa.

Entre los nuevos proyectos del Plan de Fomento Lechero se encuentra el desarrollo en Los Santos de una Finca Modelo de Alta Producción Lechera y de Enseñanza, que permitirá capacitar a los actuales productores y a su relevo generacional sobre agro emprendimiento, los sistemas mecánicos  de ordeño y enfriamiento, el modelo híbrido de alimentación establo–pastoreo (árboles, arbustos pastos mejorados), las bondades del uso de centros de acopio de leche centralizados, el uso intensivo del espacio, entre otros, con el objetivo de aumentar la producción esperada en un 300%. La finca modelo también contará con un biodigestor para la generación de energía eléctrica.

Actualmente, Nestlé compra leche grado C directamente a más de mil pequeños y medianos productores panameños independientes y cuenta con nueve centros de acopio a nivel nacional para garantizar su óptima calidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

A %d blogueros les gusta esto: