Con motivo del Día Mundial de la Osteoporosis que se conmemora este martes 20 de octubre, la geriatra Vielka Sanjur Atencio del Complejo Hospitalario «Dr. Arnulfo Arias Madrid» (CHDr.AAM), recordó a la población que esta enfermedad puede prevenirse con una alimentación equilibrada, rica en calcio y vitamina D.
La osteoporosis es una enfermedad crónica y progresiva que se caracteriza por una disminución de la masa ósea y un deterioro de la microarquitectura de los huesos, lo que supone un aumento de la fragilidad de los huesos y del riesgo de sufrir fracturas, agregó la geriatra.
Las mujeres son las más propensas a sufrir de osteoporosis, indicó la especialista, ya que durante la menopausia sus niveles de progesterona disminuyen, y sus huesos son más frágiles.
Las fracturas osteoporóticas son la principal consecuencia de esta patología y es la causa de las estancias hospitalarias más prolongadas en mujeres mayores de 45 años, por encima del cáncer de mama, la diabetes o el infarto de miocardio.
De hecho, se calcula que una de cada tres mujeres de más de 50 años sufrirá al menos una fractura osteoporóticas a lo largo de su vida.
Consumir alimentos ricos en calcio, como los frutos secos (almendras, nueces), además de las hortalizas, verduras, pescado, marisco y huevo deben ser indispensables en la dieta de cada panameño, acotó finalmente la geriatra.