Los cambios sociales del mundo actual nos han brindado oportunidades en todas las áreas de nuestra vida tanto personal como laboral. Este cambio de estilo de vida ha hecho que muchas mujeres retrasen la maternidad. En la actualidad el estado de salud físico de una mujer de 40 años suele ser muy bueno, en cuanto hablamos de la función ovárica y la maternidad, los años de fertilidad no varían. Las mujeres siguen teniendo los mismos años de fertilidad y la menopausia sigue apareciendo a la misma edad que en épocas pasadas.
La fertilidad de las mujeres alcanza su punto máximo hacia los 30 años y empieza a descender notablemente a partir de los 35 años. Una buena forma de medir la capacidad reproductiva es la reserva ovárica.
La reserva ovárica es la cantidad de óvulos de los que dispone la mujer en un momento concreto y es un término que se utiliza para describir la capacidad funcional de los ovarios. Hablando de número y calidad de los ovocitos que quedan en el ovario en un momento determinado.
De esa reserva dependerá en gran parte la capacidad para quedarse embarazada y en la medida que aumenta la edad de la mujer, existe una menor reserva ovárica y una menor calidad ovocitaria.
Al respecto, Saúl Barrera, Director Médico de IVI Panamá, explica que actualmente, uno de los problemas persistentes en mujeres con problemas de esterilidad es la baja reserva ovárica, la cual afecta al 10% de las mujeres. De hecho, es algo que intentamos medir en todas las pacientes que acuden a nuestra consulta, ya que tiene un importante valor pronóstico sobre las probabilidades de éxito junto con la edad de la paciente.
Actualmente en Panamá, las mujeres retrasan cada vez más la búsqueda del primer hijo. De hecho, rondan los 35 a 44 años, cuando se deciden iniciar el camino a la maternidad. Desafortunadamente a partir de esa edad, se encuentran con el freno de su reserva ovárica, que, sin duda, ya no es ni en cantidad ni en calidad la mejor.
Por motivo del día de las madres y hasta el 15 de diciembre, IVI Panamá estará ofreciendo – sin costo – una primera cita de fertilidad que incluye una ecografía, para ofrecer a las mujeres información sobre su nivel de fertilidad, promover buenos hábitos y cuidados que ayuden a lograr un embarazo.
La mujer moderna y su camino a la maternidad
Hoy día las mujeres suelen cuidar más su apariencia que años atrás. Usualmente realizan algún tipo de actividad física, hasta incluso asisten a centros de estética para realizarse procedimientos no invasivos que la ayudan a retrasar el envejecimiento de la piel. Todo esto mientras encuentran su lugar en el mundo corporativo, logrando sus objetivos laborales, educativos y disfrutar de su vida social.
Es indudable que en los tiempos actuales, hay objetivos claros y más necesidad que nunca de considerar la conservación de la fertilidad. De hecho, de enero a octubre en la clínica IVI Panamá, aumentó en un 20% las primeras consultas de fertilidad durante la cuarentena en comparación al 2019, siendo en su mayoría en modalidad online. Esto refleja que a pesar de la crisis sanitaria que estamos viviendo, las mujeres continúan teniendo un proyecto de familia y su deseo por ser madres es inquebrantable.
En IVI Panamá, ayudamos a los distintos modelos de familia. Desde parejas heterosexuales que por distintos motivos deben recurrir a la ciencia para tener hijo, hasta mujeres solteras que postergan su deseo de ser madres, para todos ellos la reproducción asistida presenta la posibilidad de cumplir el sueño de tener una familia.