Conservar la tradición viva de la cultura panameña y resaltar cada uno de los patrimonios que hacen auténtico al destino Panamá, es clave en el desarrollo de la estrategia del Plan Maestro de Turismo Sostenible.
Debido a la pandemia y a que este año no se podrá realizar el tradicional Desfile de las Mil Pollera en la provincia de Los Santos, la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP) ofrecerá para nacionales y extranjeros la edición «Detrás de las Mil Polleras”. Se trata de un homenaje virtual al evento que resalta nuestro traje típico, la pollera.
Este proyecto que realza la labor de los artesanos de la pollera y muestra a cada uno de los actores que forman parte de la cadena de valor de un evento que lleva 18 años.
En esta producción, la ATP los lleva a un recorrido por destinos interesantes de la región de Azuero.
Detrás de cámaras
En estos momentos el equipo está en la etapa de postproducción, los espectadores más allá del evento que se realiza cada año en sí, conocerán sus protagonistas. Desde el artesano que dibuja el diseño de una pollera, los que la confeccionan, su armado, procesos de orfebrería del joyero, elaboración de tembleques y el atavío de la empollerada.
También destacará qué historia y simbología hay detrás de cada pieza que compone este traje típico que ha cautivado escenarios nacionales e internacionales por su inigualable autenticidad y belleza.
Detrás de las Mil Polleras, el homenaje virtual, será transmitido por SERTV y las redes sociales de ATP y SERTV este sábado 16 de enero, a partir de las 5 de la tarde. Descubre Tu Cultura y Tu Naturaleza y quédate en casa.