El Auditorio Monseñor Tomás Clavel, de la USMA, reunió a miembros del Fondo Monetario Internacional (FMI), quienes llevaron a cabo un conversatorio con estudiantes y docentes, en el que participó la Dra. en Economía Valerie Cerra, jefa de la misión del FMI para Panamá.
El FMI es una institución internacional que reúne a 188 países, y cuyo papel, según sus estatutos, es fomentar la cooperación monetaria entre naciones, facilitar la expansión y el crecimiento equilibrado del comercio global, fomentar la estabilidad cambiaria, contribuir a establecer un sistema multilateral de pagos para las transacciones corrientes entre los países miembros y eliminar las restricciones que dificultan la expansión del comercio mundial. A la vez, infunde confianza a los países miembros poniendo a su disposición temporalmente y con las garantías adecuadas los recursos del Fondo.
La misión considera que Panamá ha presentado el mayor crecimiento promedio de la región en la reciente década y ha logrado avances importantes en el mejoramiento de sus instituciones y políticas económicas y financieras. Sus perspectivas económicas continúan siendo favorables. No obstante, la incertidumbre del entorno externo plantea riesgos, si bien las defensas con las que cuenta Panamá son adecuadas para hacerles frente.