La situación actual por la que atraviesa el mundo está motivando a los negocios a ser más flexibles, bien sean micro, pequeñas o medianas empresas. Algunas de estas ya venían preparadas para el cambio, mientras que otras lo han tenido que hacer aceleradamente para poder salir adelante. En este orden de ideas, el teletrabajo y la transformación digital se han vuelto unas de las grandes ventajas para los negocios.

Etzel Bartuano, Gerente de Territorio para sector Mid Market de Dell, indica que la transformación digital ha permitido que los negocios puedan adaptarse a las nuevas necesidades del mercado. También que a su vez ha generado una oferta de servicios y productos en línea que ha impactado significativamente en la forma en que los usuarios se relacionan con las marcas.

No obstante, no es momento para bajar la guardia, ya que todas las organizaciones deberán evolucionar y adoptar componentes digitales. Esto les permitirán seguir el ritmo de la competencia y satisfacer las demandas de los clientes moderno. Debe abarcar una innovación en la estrategia de negocio, de la cultura y la forma en la que opera.

Y debido a la gran cantidad de información que es transferida, se les exige un replanteamiento de cómo se protegen los recursos digitales.

Los cuatro pilares de la transformación digital

En la actualidad, la TI impulsa la diferenciación para los productos, el ritmo de la empresa y la capacidad de satisfacer las necesidades de los clientes y del mercado antes que las de los demás. El cambio de la fuerza laboral está resaltando la importancia de la transformación digital para las organizaciones.

Las organizaciones deben conectar el contexto de negocio con la seguridad. Si la información de una compañía tiene valor y es necesaria para hacer funcionar el negocio, entonces es vulnerable a un ataque.

Como cuarto pilar están las aplicaciones, a través de las cuales las empresas pueden acelerar la manera de innovar con el software para competir más efectivamente.

Los beneficios de la digitalización pueden ser muy amplios para las empresas y sus clientes. Incluso puede ayudar a hacer un mejor pronóstico de futuras ganancias y rendimiento.

La ventaja es que las tecnologías emergentes como servicios basados en la nube, el Internet de las Cosas y la Inteligencia Artificial se están volviendo más económicos, intuitivos y portátiles, y pueden ser implementados sin un equipo de expertos en TI y grandes presupuestos. La tecnología de hoy es para todos y el apoyo para aquellos que buscan implementar estas soluciones es de fácil acceso.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

A %d blogueros les gusta esto: